Centro Internacional María Montessori
  • INICIO
  • NUESTRA ESCUELA
    • Mision y Vision
    • Proyecto Educativo >
      • BILINGÜISMO
      • MUSICA
      • PSICOMOTRICIDAD Y DEPORTE
      • ORIENTACIÓN
      • BIBLIOTECA
    • ETAPAS EDUCATIVAS >
      • COMUNIDAD INFANTIL
      • CASA DE NIÑOS
      • TALLER
      • COMUNIDAD ADOLESCENTES
      • HORARIO LECTIVO
    • Equipo
    • ACREDITACIÓN
  • ADMISIONES
  • SERVICIOS
  • EXTRAESCOLARES
  • EMPLEO
  • BLOG
  • FAMILIAS CIMM
    • MATRICULACIÓN
    • PROCEDIMIENTOS
    • SOLICITUD RECOGIDA
    • IMÁGENES >
      • GENERALES
      • AMBIENTES >
        • COMUNIDAD INFANTIL
        • CASA DE NIÑOS
        • TALLER I
        • TALLER II
        • COMUNIDAD ADOLESCENTES
  • HOME
  • Our School
    • Mission and Vision
    • Educational Project >
      • BILINGUALISM
      • MUSIC
      • Psychomotricity and sports
      • EDUCATIONAL GUIDANCE
      • LIBRARY
    • EDUCATIONAL STAGES >
      • INFANT COMMUNITY
      • CHILDREN'S HOUSE
      • ELEMENTARY
      • ADOLESCENT COMMUNITY
      • SCHOOL HOUR
    • Team
    • ACCREDITATION
  • ADMISSIONS
  • SERVICES
  • EXTRACURRICULAR
  • CAREER
  • BLOG
  • CIMM FAMILIES
    • ENROLLMENT
    • PROCEDURES
    • PICK UP CONSENT FORM
    • PICTURES

Imagen
La independencia del hombre se alcanza con el esfuerzo.
Independencia es ser capaces de hacerlo todo por sí mismos, sin ayuda de otros.

María Montessori
COMUNIDAD INFANTIL - Primer ciclo de educación Infantil: Niños de 0 a 3
Imagen
Imagen
Lo que se denomina Comunidad infantil es a partir de la bienvenida al mundo, la etapa que se da  entre el período que comprende de los 0 a los 3 años.

Aquí vamos a abordar la etapa según un eje transversal de esencial importancia según la misión y visión de nuestra Escuela María Montessori Málaga, ya que para María Montessori la educación del niño acerca de la gracia y cortesía, el amor y el servicio a los demás comienza desde el momento que nace y por lo tanto entra en la sociedad humana.


[...] para María Montessori la educación del niño acerca de la gracia y cortesía, el amor y el servicio a los demás comienza desde el momento que nace y por lo tanto entra en la sociedad humana.

Quiero saber más
Esa sociedad humana es ante todo la familia, la primera unidad de la sociedad, la base de la sociedad; es un ambiente preparado en el que el niño se orienta y se adapta a su época, lugar y cultura. Este primer ambiente contiene lenguaje, movimiento y mobiliario. En nuestro espacio educativo para esta etapa, llamado ambiente preparado de Comunidad infantil, nos convertimos en una extensión de ese hogar.

El día a día en la vida cotidiana de un niño pequeño, está colmado de detalles: bañarlo, cambiarlo, vestirlo, darle de comer, tomarlo en brazos para transportarlo de un lugar a otro, etc. Todos estos son momentos de una relación muy íntima entre la mamá y el bebé e igualmente sucede en el ambiente de Comunidad infantil Montessori.

El aprendizaje del niño de esta etapa, se da a través de las tendencias humanas operantes por la mente absorbente, por esta razón es imperativo que lo que se esté dando a la mente inconsciente sea todo lo positivo, verdadero, bueno y bello en movimiento, en lenguaje, en relaciones, en amor.

A partir de que el niño camina y logra tener libres sus manos, la actividad autónoma es la regla, y está sostenida por la relación establecida con los adultos.

Gracias a esta actividad y a este sostén, el niño se percibe como competente, digno de atención, reconocido en su individualidad. El niño, en esta etapa elabora una confianza en sí mismo que le permite crecer armoniosamente.

El niño a sus tres años ha realizado tantas conquistas que la Doctora Montessori afirma que ya es un hombre en virtud de las conquistas realizadas.

Los primeros tres años presentan dos grandes desafíos como características fundamentales de esta etapa: La conquista de la Independencia en sus movimientos y el lenguaje.

CASA DE NIÑOS · 3 AÑOS - 6 AÑOS
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El currículo en el aula de 3 a 6 años se divide en cuatro áreas de trabajo:
  • VIDA PRÁCTICA
    Actividades dirigidas al cuidado de sí mismos, de los demás y del ambiente físico. Incluyen tareas que le son familiares a los niños.
    Se logra coordinación y control del movimiento y exploración del entorno.
    Los niños aprenden a realizar una tarea de principio a fin, desarrollan su voluntad, su autodisciplina, la capacidad de concentración y la confianza en sí mismos.
  • SENSORIAL
    El niño de esta edad aprende a través de sus sentidos.
    Cada uno de los materiales sensoriales aísla una cualidad particular: olor, tamaño, peso, textura, sabor, color, etc.
    Estos materiales le permiten encontrar orden y sentido en el mundo, elevan su capacidad de percepción, favorecen la observación y un sentido de admiración por todo lo que le rodea.
  • LENGUAJE
    Los niños entran al ambiente a los 3 años y enriquecen el lenguaje ya adquirido.
    Aprenden a escribir partiendo de los sentidos (el oído, el tacto) y, como una consecuencia natural de esto aprenden a leer.
    Como una extensión de las actividades de lenguaje, los niños aprenden sobre geografía, historia, arte, música. Estas áreas ayudan al niño a conocer el entorno que lo rodea y a despertar la conciencia en el niño del lugar que ocupa en el mundo; los lleva a sentir respeto y amor por su ambiente, y crea un sentido de solidaridad con toda la familia humana y su hábitat.
  • MATEMÁTICA
    Los materiales ayudan al niño a aprender y entender conceptos matemáticos al trabajar con materiales concretos que lo conducen intuitivamente hacia conceptos abstractos.
    Le ofrecen impresiones sensoriales de los números y sientan las bases para el álgebra y la geometría.

Las áreas de Sensorial y Lenguaje incluyen: geografía, biología, historia, música y arte.

Los niños y niñas son invitados a participar en:
– Narraciones, cuentos, y dramatizaciones.
– Expresión corporal, música y danza.
– Canto e instrumentos musicales.
– Técnicas artísticas.
– Cocina.
– Jardinería

En nuestra escuela Montessori los materiales se presentan en español y en inglés.

TALLER · 6 AÑOS - 12 AÑOS
Imagen
Imagen
Imagen
El currículo en el aula de 6 a los 12 años presenta una visión histórica, evolutiva e integrada del conocimiento y del desarrollo humano.

Incluye cinco Grandes Lecciones o lecciones fundamentales a partir de las cuales se desarrollan estudios específicos en distintas áreas. Las lecciones están diseñadas para despertar la imaginación, la curiosidad y la admiración por la capacidad creativa e innovadora del espíritu humano.
  • Desarrollo del Universo y de la Tierra
    Estudios específicos: Astronomía, meteorología, química, física, geología, geografía.
  • Desarrollo de la Vida
    Estudios específicos: Biología, botánica, medio ambiente, evolución de la vida, zoología.
  • Desarrollo de los Seres Humanos
    Estudios específicos: Historia, cultura, estudios sociales, descubrimientos científicos e invenciones.
  • Comunicación por signos
    Estudios específicos: Lectura, escritura, lingüística, estructuras del lenguaje, literatura.
  • Historia de los Números
    Estudios específicos: Matemáticas, origen de los números, sistemas de números, geometría.  

Se completa esta formación con la presentación de talleres de:
  • Educación artística
  • Talleres música
  • Educación física. Deporte. Expresión corporal. Danza .Yoga. Teatro.
  • Cocina
  • Huerta y jardinería
  • Talleres de idioma
  • Y aquellos talleres que surjan por iniciativa de los niños y niñas y/o sus familia
.© 2024 | Centro Internacional María Montessori.
C/ Godino, 3. 29009. Málaga
​
​Secretary
☎ 952 91 21 05  |  626 63 21 36
✉ [email protected]
08:00 to 16:00, Monday to Thursday
08:00 to 12:00, Friday

Administration
☎ 640 33 60 63
✉ [email protected]
09:00 to 16:00, Monday to Friday

Enrollment
✉ [email protected]

Work with us
✉ [email protected]
Privacy Policy (In Spanish)
Política de Cookies
Imagen
Licencia de Creative Commons
Esta Web y todo su contenido está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • INICIO
  • NUESTRA ESCUELA
    • Mision y Vision
    • Proyecto Educativo >
      • BILINGÜISMO
      • MUSICA
      • PSICOMOTRICIDAD Y DEPORTE
      • ORIENTACIÓN
      • BIBLIOTECA
    • ETAPAS EDUCATIVAS >
      • COMUNIDAD INFANTIL
      • CASA DE NIÑOS
      • TALLER
      • COMUNIDAD ADOLESCENTES
      • HORARIO LECTIVO
    • Equipo
    • ACREDITACIÓN
  • ADMISIONES
  • SERVICIOS
  • EXTRAESCOLARES
  • EMPLEO
  • BLOG
  • FAMILIAS CIMM
    • MATRICULACIÓN
    • PROCEDIMIENTOS
    • SOLICITUD RECOGIDA
    • IMÁGENES >
      • GENERALES
      • AMBIENTES >
        • COMUNIDAD INFANTIL
        • CASA DE NIÑOS
        • TALLER I
        • TALLER II
        • COMUNIDAD ADOLESCENTES
  • HOME
  • Our School
    • Mission and Vision
    • Educational Project >
      • BILINGUALISM
      • MUSIC
      • Psychomotricity and sports
      • EDUCATIONAL GUIDANCE
      • LIBRARY
    • EDUCATIONAL STAGES >
      • INFANT COMMUNITY
      • CHILDREN'S HOUSE
      • ELEMENTARY
      • ADOLESCENT COMMUNITY
      • SCHOOL HOUR
    • Team
    • ACCREDITATION
  • ADMISSIONS
  • SERVICES
  • EXTRACURRICULAR
  • CAREER
  • BLOG
  • CIMM FAMILIES
    • ENROLLMENT
    • PROCEDURES
    • PICK UP CONSENT FORM
    • PICTURES